¿Cómo ocurrió la peor tragedia en un centro nocturno dominicano? Más de 120 fallecidos en Jet Set

TRAGEDIA JET SET

SANTO DOMINGO. Santo Domingo fue escenario de una de las peores tragedias en la historia reciente del entretenimiento dominicano. Durante la madrugada del martes, lo que comenzó como un festivo “lunes bailable” en el reconocido centro nocturno Jet Set terminó en desastre cuando la estructura del techo cedió repentinamente.

Las cifras preliminares indican que el siniestro ha cobrado la vida de al menos 124 personas, mientras que el número de heridos supera los 250. Las autoridades temen que estas estadísticas aumenten conforme avanzan las labores de rescate entre los escombros del local, donde aún se busca a varias personas desaparecidas.

“La situación es devastadora. Seguimos trabajando para rescatar posibles sobrevivientes” – Juan Manuel Méndez, director del COE

Esta tragedia ha golpeado profundamente al país, especialmente porque entre las víctimas se encuentran figuras destacadas de diversos ámbitos de la sociedad dominicana. El emblemático establecimiento, que llevaba cinco décadas ofreciendo entretenimiento en la capital, era punto de reunión semanal para cientos de amantes de la música tropical.

Fallece destacado artista

Una de las pérdidas más sentidas ha sido la del destacado artista Rubby Pérez. El intérprete, famoso por su excepcional registro vocal que le valió el apodo de “la voz más alta del merengue”, se encontraba sobre el escenario ofreciendo un concierto cuando ocurrió el fatal derrumbe.

“Lamentablemente, podemos confirmar el fallecimiento de Rubby Pérez”, informó el general Juan Manuel Méndez a la cadena CDN durante la mañana. El funcionario, quien dirige el Centro de Operaciones de Emergencia, supervisa los trabajos que continúan desarrollándose en la zona del desastre.

Posibles causas y respuesta gubernamental

Aunque las investigaciones apenas comienzan, fuentes cercanas a los equipos de emergencia señalan que el colapso podría estar relacionado con problemas estructurales no detectados previamente y posiblemente agravados por la sobrecarga de asistentes.

El Ministerio de Obras Públicas ha anunciado una revisión urgente de las normativas de seguridad para establecimientos similares, mientras que el Presidente ordenó una exhaustiva investigación para determinar responsabilidades y evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.

Por: Gina Tunc

Gina Tunc
Gina Tunc se graduó con honores en Comunicación Social en UTESA, destacándose por su liderazgo como Vicepresidenta del Comité de Estudiantes. Su pasión y dedicación por la comunicación la impulsaron a obtener una Maestría en Periodismo en Televisión en la prestigiosa Universidad de Nebrija en España. Con 10 años de experiencia en el periodismo, Gina ha cultivado su talento en escritura creativa y se ha especializado en áreas como relaciones públicas, marketing digital y guion audiovisual.
https://dominicanoinformate.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *